Estamos acabando este 2021, es decir, que yo y la Cia de danza Fernando Hurtado estamos a puno de comenzar los 22 años de trabajo de este proyecto que empezó casi sin querer, casi solo, pero que ahora considero que no es un proyecto personal sino de todos/as los que siempre están cerca y apuestan por estar aquí.
Hemos pasado por momentos muy buenos y otros no tanto, si, así es la vida en todos sus sentidos. Hemos acertado en cosas y nos hemos equivocado en otras. Estoy más seguro de las que hemos acertado y no tanto de los errores porque cuando haces las cosas con ganas, con buenas intenciones, formalmente a nivel administrativo, legalmente y pensando más en dar que en recibir crees que no puede haber error, pero no…como leo en tantas frases que tengo anotadas y que llevo conmigo siempre “Las buenas intenciones no son suficiente”.
¿Qué pensáis?
Sea lo que sea si algo he conseguido en todo este tiempo es no pararme a pensar demasiado, bueno….lo justo, o eso creo. Si las cosas fueron bien hemos seguido, si las cosas no fueron tan bien siempre he pensado que es mejor no parar…y seguir, y así más o menos hemos estado caminando.
Hemos pasado una crisis económica y hemos continuado trabajando como creíamos que teníamos que hacerlo, sin que los que trabajaban en los proyectos se vieran afectados, y ahora hemos atravesado una crisis sanitaria y hemos conseguido volver a hacerlo, es más, en estos 2 últimos años de plena pandemia hemos estrenado 4 nuevos proyectos:
–“Cuando colorín colorado no es un final” El Musical
–“Low cost” (por bailar) Espectáculo por los 20 años de las compañía
-“El arte de perder cada día” Proyecto de Factoría Echegaray
–“Variaciones Aleluya 2.0” Último proyecto de la Cia del 2021
Hemos creado un canal youtube de promoción de las artes escénicas
-“La cultura a https://www.youtube.com/channel/UCE2IIp9IqrrEH0FGpMwC6wgpie de redes”
Hemos creado la Asociación de proyectos culturales y escénicos
–Trinidad 27” Proyectos culturales
En estos momentos la Cia de danza Fernando Hurtado tiene 9 espectáculos en gira. De verdad no sé y no sabemos si eso es bueno o malo pero es lo que de alguna manera hemos logrado, mantener activos los que hemos creado hace años y unirlos a las nuevas creaciones. Sé que este esfuerzo no es algo que se valore ni por las administraciones, que creo que sí deberían tener en cuenta, ni a veces por nosotros mismos que siempre nos estamos exigiendo más. Sí, sí, por supuesto ya sé que lo importante no es la cantidad sino la calidad, pero por supuesto creo que hemos cuidado cada producción con nuestra manera de “hacer” y por tanto todos los espectáculos tienen esa calidad que se demanda y se debería de demandar, y creo que no solo en el escenario sino en la manera de trabajar fuera de él.
Desde hace un tiempo hay distintos/as alumnos/as que me escriben porque están haciendo un trabajo sobre la danza contemporánea y por un motivo u otro deciden hacerlo sobre Fernando Hurtado como coreógrafo y la Cia como proyecto, algo que agradezco a cada uno/a de ellos/as por ese interés.
Entre las distintas preguntas que me hacen, que van desde ¿cómo se ceó la Cia? hasta ¿como creo un proyecto coreográfico?, hay otras que tiene que ver con ¿cómo ves la danza en España? o ¿qué dificultades ves en vivir de la danza o de tener una Cia?
Y…ufffff, vaya preguntas, pero cada vez respondo a eso con más claridad y quizás con más pesar.
No voy a entrar aquí cómo va la danza en España pues casi todos/as que podéis leer esto lo sabéis, el problema es que la administración en general no sabe esta realidad y si lo sabe…o no puede hacer nada, que no creo sea el caso o en general….casi no le importa. Y a veces me pregunto ¿quién es la administración? Los, las que están de verdad en contacto con la profesión sí lo saben pero no así los que están más arriba que están en otras cosas.
Y sobre las dificultades de tener una Cia, pues para resumir creo que si no tienes ciertas amistades, conocidos o contactos, aunque trabajes no es lo mismo. Sí es una pena decirlo pero….
Después de estos años de trabajo y la coincidencia de hacer 4 producciones en los 2 últimos años y tener 9 espectáculos en gira vamos a bajar el acelerador y hacer trabajo de reflexión, de orden, de establecer prioridades, bueno, la prioridad es buscar bolos, claro, cosa que por supuesto nunca paramos gracias a nuestra persona de distribución Cristina y el trabajo de equipo junto con la persona de producción Claudia, eso no parará, pero sí el análisis de ver qué camino hay que tomar y parar para mirar un poco a los lados y un poco más lejos de lo normal.
Decía Bruce Lee en una frase que he compartido en redes sociales: “Esperar que la vida te trate bien porque eres buena persona, es como esperar que un tigre no te ataque porque eres vegetariano”, si eso lo trasladamos a si eres buen profesional…pues lo mismo, así que incluso a eso hay que darle unas vueltas.
Y algo más que compartimos: “Como no estás a salvo de nada, intenta ser tú mismo la salvación de algo” o “Procura caminar despacio, a ver si, tentado, el tiempo hace lo mismo”.
Empezamos un nuevo año, y a veces parece que empezamos de cero, pero eso también puede ser bueno.
Ojalá este año conozcamos a muchas gente nueva, gente que trabajen y apoyen las artes desde el trabajo, dejando el “contacto” un poco de lado.
Sí, ojalá consigamos muchas cosas, pero que sólo sea como premio al trabajo.
Sí, ojalá esas administraciones y administradores se den cuenta de la necesidad de más cultura y artes escénicas, pero eso….en fin….por pedir una vez más que no quede.
Siento si me he excedido en esta entrada de año pero como decía Mark Twain: “A veces tardo más de 3 semanas en preparar un discurso improvisado”, sí, he improvisado esta entrada de año, sin ningún motivo especial salvo intentar parar y mirar a los lados a ver con quién camina uno.
Como dicen por ahí, hay que tener amigos-“contactos” hasta en el infierno, pero prefiero ganarme yo mismo el infierno.
Ganaremos a este 2022 como lo hicimos con los otros y si tengo que aconsejar algo:
“Cuando no puedas ver la luz del sol, sé tú mismo la luz del sol”.
Fernando Hurtado 2022.