La Cia, proyectos y…»Anfitrión»
Pues sí, por aquí os dejamos algunos de los proyectos que en breve llevaremos a cabo, pero antes… Como ya sabéis hemos estado compartiendo y de alguna manera «protestando» ante la falta de claridad por parte del Festival Anfitrión y las excusas o criterios que la Cia de Danza Fernando Hurtado no estuviera presente en este Festival que programa a 62 Compañías. La única excusa fue que la Cia estuvo programada el año pasado, pero coincide que hay 12 compañías que también estuvieron programadas el año pasado y también lo están este año. Hemos intentado en privado y en público que nos aclararan el porqué, y…. no ha sido posible. ¡Lo dejamos aquí!
El silencio habla por nosotros y también por la organización la Cia sigue con su trabajo y sabemos que aún llevando trabajando ya 21 años como proyecto… parece que de poco sirve ante la Institución. Sí recamamos que el silencio de lo que es una Institución pública no se apodere de la cultura. Seguimos nuestro camino y a pesar de estos inconvenientes la creación… sigue. Como ya sabéis la Cia de danza Fernando Hurtado acaba de poner en pie junto con la Orquesta Filarmónica de Málaga «Las 4 estaciones» de Vivaldi, un montaje coreográfico que a partir de ahora la Cia llevará en su repertorio, bien con orquesta en directo o bien con versión de música grabada, pero ahí está disponible para su programación.
La Cia, la Orquesta Filarmónica de Málaga y Las 4estaciones de Vivaldi
El pasado Viernes 16 de Julio ya pudimos poner sobre el escenario la propuesta que nos hizo la Orquesta Filarmónica de Málaga de coreografiar el concierto «Las 4 estaciones» (de A.Vivladi).
Dicho concierto se realizó en el Auditorio del Palacio de Congreso y Feria de Málaga a as 20:00h.Sobre el escenario: Inma Montalvo, María Moguer, Esther Medina y Fernando Hurtado.Un concierto dirigido por el Maestro Victor Eloy.
Desde la Cia de danza Fernando Hurtado queremos agradecer esta propuesta al gerente de la Orquesta Juan Carlos Ramírez, al Titular de la Orquesta Jose María Moreno, a todos/as los músicos que han intervenido y que nos han hecho sentir partícipe de este concierto, y a todo el personal de producción.Por supuesto sabemos que no será la primera ni la última vez que colaboraremos, así que ¡Hasta pronto!(y ponemos algunos de los videos de saludos que te mando por whatsapp, y a ver si llegan algunas fotos).
Factoría Echegaray
Como quizás ya sabéis el proyecto de Fernando Hurtado, «El arte de perder cada día», ha sido seleccionado por Factoría Echegaray para ser parte de la programación de la temporada 2021-2022. El arte de perder cada día trata sobre el Alzheimer prematuro y en definitiva sobre el olvido y la pérdida de los recuerdos y la memoria. Dicho proyecto se estrenará el próximo 5 de Octubre en el Teatro Echegaray de Málaga. Las audiciones para cubrir los 4 protagonistas de este montaje serán los días 28 y 29 de Julio. Podéis presentar vuestra solicitud y saber más de todos los proyectos seleccionados a través de la página de Factoría Echegaray. Muy contentos de afrontar este proyecto, os iremos compartiendo su evolución.
Estreno nuevo proyecto de la Cia
Y si… además de «Las 4 estaciones», ya estamos metidos en lo que quizás será un nuevo montaje de la Cia de danza Fernando Hurtado: «Variaciones Aleluya».
«Variaciones Aleluya» es un montaje de la Cia Catalana Lanónima Imperial, en la que trabajó Fernando Hurtado durante casi 5 años. Compañía de referente en la danza española, dirigida por Juan Carlos García y que ya desapareció hace unos años. En el año 2008 las dos Compañías realizaron una coproducción «De los afectos», y ahora han decidido volver a colaborar reactivando uno de los montajes que a Fernando Hurtado más le llamó la atención.
Así que, con Producción de CIa de danza Fernando Hurtado y Trinidad27 (proyectos culturales), dirección de Fernando Hurtado y co-dirección de Juan Carlos García, el próximo día 21 de Octubre en el Teatro Echegaray de Málaga y dentro del ciclo mes de danza de Málaga, estrenaremos la revisión y puesta al día de Fernando Hurtado del espectáculo «Variaciones Aleluya-a», Una pieza para 3 bailarines y 1 guitarrista cantante.
Sabemos que será algo distinto a lo que hemos afrontado hasta ahora, y un orgullo compartirlo con Juan Carlos García, un coreógrafo a quién la danza de nuestro país le debe muchísimo.