Comunicado de la Cia: motivo del Festival Anfitrión 02

Hola a todos/as, después de nuestro comunicado el pasado Lunes respecto a lo que nos ha ocurrido con el Festival Anfitrión, pasamos a compartir con vosotros/as las conversaciones con la Dirección del Festival.Ya sabéis lo acontecido y creemos que ni nosotros la Cia ni la Dirección tenemos nada que ocultar. Nuestros motivos son claros y así se expresan.A día de hoy seguimos sin saber cuáles son los criterios por lo que hay Compañías Andaluzas que sí están en la programación y otras que no. El resto de información ya la sabéis.

Gracias


Mail de la Cia de danza Fernando Hurtado a la Dirección del Festival Anfitrión escrito el Sábado 12 de Junio

Hola………, espero que estés y estéis todos/as bien. Procuraré no extenderme mucho porque sé que tendrás muchas cosas que hacer, pero bueno, por aquí tampoco paramos, no nos lo podemos permitir, así que ahí seguimos.


Te escribo respecto a la programación del Festival Anfitrión 2021. Cuando supe que no estábamos en dicha programación te iba a escribir pero pensé que si la razón era la que le habías comentado a nuestra distribuidora, ¡era justo! (aunque creo que esas razones harían que los que llevamos mucho tiempo trabajando y en definitiva todas las Cias de artes escénicas cada vez actuaríamos menos,pues si haber estado en el año anterior programado en un espacio escénico de los 4 o 5 que hay significa no estar al año siguiente, casi que deberíamos de dejar de producir en ese año), pero eso es solo un comentario.

Como te decía, según conversación que tuviste con Cristina Gandarias, nuestra distribuidora, la Cia de danza Fernando Hurtado no estaba en la programación del Festival Anfitrión 2021 porque estuvo el año pasado; antes no te escribí pero ahora una vez vista la programación del 2021 sí lo hago, porque esa razón no es real , no tiene sentido y por supuesto no es una razón que sea verdad.Ya lo sabrás pero sólo echando un vistazo te cuento que hay compañías de repiten respecto al año 2020:

-Atalaya Teatro
-Lucia Bocanegra
-Danza Mobile
-Teatro Clásico de Sevilla
-Sindrome Clown
-Teatro El Velador
-Laviebel Teatro
-Marcat Dance..

y seguro que se me escapa alguna más pero ya con estas son suficiente para desmontar la razón que se nos dio a la Cia de danza Fernando Hurtado. ¡Es una razón que no trata a todas las cias por igual, y eso para nosotros es grave!

Por supuesto siento escribirte en estos términos para este tema pero como ya he repetido muchas veces y también en la última reunión que tuvimos, ya son 21 años de trabajo, de creación, de inversión, de estar ahí a pesar de todo, de proponer proyectos nuevos, de trabajar sin Ayudas o con muy pocas ayudas, y repito, a pesar de todo saber que no a todos/as las Cias y profesionales se les trata igual. Después de cumplir casi 33 años en la profesión creo que no solo puedo decir lo que siento sino lo que creo. Y creo que esto es una falta de respeto a mí como profesional y a la Cia por todo su trabajo.

En este año y medio de pandemia hemos:

-Estrenado 2 nuevas producciones. LOW COST (por bailar) y el musical «Cuando colorín colorado no es un final», casi sin ayuda.
-Creado un Canal de Youtube «La cultura a pie de redes» -que no sé si la conoces-, siempre en apoyo de difusión de la cultura y las artes escénicas (profesionalizando a presentadora, editores, profesionales de las redes sociales….sin ayudas).
-Hemos creado una Asociación cultural TRINIDAD 27, para producir proyectos culturales y escénicos (que ha coproducido el musical), y puedes verlo en su página web. Por no decir que en estos momentos tenemos 7 espectáculos en gira, sin ninguna duda todos ellos muy muy respetables y de calidad (no creo que haya ninguna cia en este sentido).
-…y no hemos parado de seguir creyendo en lo que hacemos.

Coincide que todas las Cias que repiten son de Sevilla, menos Marcat Dance, que en verdad es como si lo fuera, (esto es una opinión mía que por supuesto puede ser debatida), pero creo que eso es un pura coincidencia. No creo que tenga que entrar ahora en temas que la Cia no entiende sobre ciertas decisiones de la Agencia, sobre todo el no tener respuestas de representantes públicos que nunca respondieron a nuestros mails o llamadas sobre las Ayudas a la producción y otros temas para nosotros importantes, pero insisto en que esto es otra cuestión.

Te dejo aquí este mail pero quiero que sepas que Anfitrión es un punto para nosotros lo suficientemente importante como para comentarlo y hablarlo públicamente por nuestras redes sociales y de comunicación, hasta el punto de publicar esta carta tal y como está y que sepan lo que pensamos.

Nosotros vamos a seguir trabajando hasta que creamos es el momento de terminar, pero como ves…nos quedan fuerzas todavía.Si Anfitrión 2021 hubiera programado todas las Cias nuevas, me hubiera molestado pero hubiera entendido…más o menos, pero después de la excusa a nuestra distribuidora, que repito…no es cierta, no puedo dejar de escribirte y ponerlo sobre la mesa.Gracias por llegar hasta el final de esta carta y para cualquier cosa ya sabes dónde estoy, estamos.Un abrazoFernando Hurtado

Respuesta de la Dirección del Festival Anfitrión a la Cia de Danza Fernando Hurtado el pasado 15 de Junio

Buenos días Fernando

Tras leer la carta que me enviastea te la respondo punto por punto:

La razón que yo le dí a tu distribuidora no fue exclusivamente la de que estuvisteis el año pasado (entiendo por tanto que Cristina no te dijo toda la conversación que tuve con ella al respecto, no solo de tus espectáculos, sino del resto de espectáculos que también me ofreció para Anfitrión).

De la relación de compañías que me envías en tu mail, efectivamente se te escapan algunas, y otras no son exactamente una repetición ya que son residencias de Ágora que van a llevar a cabo su estreno en Anfitrión. Te faltarían: Rafael Álvarez el Brujo,  Clásicos contemporáneos e Histrión Teatro. Y como te comentaba anteriormente, tanto Lucía Bocanegra como  Lolo Fernández (que te faltó por nombrar) son residencias Ágora.

Sigo leyendo tu correo y hago un recorrido por los 8 años de ediciones anteriores que ha tenido los festivales de verano (siete de Festival de Teatro Romano y 1 de Anfitrión) y observo que en el único que se te ha programado es en el de Anfitrión, anteriormente no se había programado a la Cía. Fernando Hurtado en este tipo de ciclo, con lo que tiene razón, que en 33 años de profesión no haya sido hasta Anfitrión cuando se te haya programado, aunque yo no puedo calificarlo como falta de respeto porque eran otras personas las que programaban.

Soy consciente de tus estrenos (algunos como el caso de Low Cost, tuve la suerte de ir a Nerja al estreno), al igual del canal de youtube que me presentaste cuando nos reunimos ( por cierto, en esa reunión me recalcaste que jamás en tus 33 años de profesión te habían atendido y escuchado como estaba pasando ahora, cosa por otro lado que me entristece ya que te considero eso es lo mínimo que debe hacer una institución pública), y te felicito por todos los logros que estás consiguiendo y además en época de pandemia.

Siento corregirte una vez más Fernando pero no coincide que todas las compañías que repiten son sevillanas: Marcat Dance Jaén, Histrión Teatro Granada, Lolo Fernández Granada, Laviebel Granada, El Brujo Jaén. De 12 que repiten 5 son  de fuera de Sevilla, y, aunque no me pides el dato en tu mail yo te digo la relación de procedencia de las compañías : 

– de las 63 programadas 46 son compañías Andaluzas, y 8 tienen alguna colaboración con artistas andaluces : 5 de Jaén, 8 de Granada, 2 de Almería, 4 de Málaga, 2 de Córdoba, 2 de Cádiz, 3 de Huelva y 19 de Sevilla (la que falta es el Coro Joven de Andalucía que representa a Toda la Comunidad). Sería interesante hacer un estudio en los Festivales que hay, cuántos tiene la presencia Andaluza que tiene este. De esas 63 compañías han repetido 12, con lo que se estrenan este año en Anfitrión 51 compañías.

Por todo ello estimado Fernando te pido que, si vas a hacer pública en las redes sociales cuentes todos los datos tal y como son.

Sabes que siempre he estado a tu disposición para lo que has necesitado, creo que no soy la persona de la que hablas cuando te refieres a que no recibes respuesta de los mails y las llamadas porque sabes que no es así

No obstante te insto a que hablemos para seguir trabajando juntos y te animo a que sigas desarrollando tu labor profesional como director de esa magnífica compañía

Te mando un cordial saludo

Respuesta de la Cia de danza Fernando Hurtado a la Dirección del Festival Anfitrión el pasado 16 de Junio

Buenas tardes………

Gracias por tu mail y respuestas. Yo también procuro responder a ciertas cuestiones que comentas.

1-En relación a la respuesta o conversación que tuviste con nuestra distribuidora ella misma te escribirá para comentar y recordar esa conversación en la que según ella, «la única razón clara que le diste fue esa que te hemos comentado», la única que se pueda considerar una razón. De todas maneras en tus respuestas de ahora me hubieras podido comentar cuáles eran las otras razones, cosa que tampoco ahora hemos conseguido tener.

Esto mismo ha pasado en relación a otras cuestiones desde el año 2019 y en especial en relación a las Ayudas 2019 y 2020, dónde a pesar de mis mails y solicitud de saber cuáles habían sido los criterios de selección nunca se nos respondió, sólo se nos derivó a lo que las Ayudas decía en su convocatoria, que…tampoco dice nada tangible. Javier Ribera puede tener unos 10 o 12 mails de la Cia, su secretaria muchas más llamadas. La gerente Almudena reenvíos de emails respecto a esos temas y nunca hemos tenido ninguna respuesta. Esto es lo qu hablo como respeto.

Resumiendo, en el caso de la Cia de danza Fernando Hurtado, nos enteramos de Anfitrión 2021 por comunicaciones de otras cias, distribuidoras, asociaciones, etc, pero nunca por medio de algo oficial y tal como se decía en un mail escrito a nuestra distribuidora: «Para ello, desde la Agencia hemos hablado con las diferentes distribuidoras, asociaciones, compañías, etc; para recabar el mayor número de propuestas…..».En este sentido nunca se tuvo en cuenta ni a la Cia de danza Fernando Hurtado ni a nuestra distribuidora, por tanto no sé qué criterios se toma cuando se contactó con estos medios a los que se refería la Agencia, ni los que se han tomado para realizar esta selección, pero yo….sin pecar de egocentrismo creo que por supuesto la Cia de danza Fernando Hurtado tendría que haber estado en esta «selección de contactos», no por gusto sino porque como te decía en el anterior mail, no hemos dejado de trabajar, de crear, de invertir y de estrenar 2 espectáculos en plena pandemia.

No es posible decir que YA hemos estado en el año 2020, cuando, y ahora pasaré a ese tema, hay Cias que también han estado y SÏ están programadas.

2-Sí, tienes razón, me salté varias Cias: Rafael Álvarez el Brujo, Clásicos Contemporáneos, Histrión Teatro y Lolo Fernámdez.

Respecto al comentario de estar presentes el año 2020 ya puedes suponer que no encontramos justificación, por tanto…¿cuáles son los criterios para que unas Cias sí estén y otras no? Espero que no solo sea….cuestión de gusto o «calidad» porque, y quizás vuelva a pecar de ego, ya sabemos y soy consciente que con nuestro trabajo coreográfico hemos demostrado calidad todos estos años. Estaría bien dejar claro el motivo de esta selección. Y sí, repito, que no se trata igual a las cias Andaluzas, ni en cuanto a la hora de contactar con ellas ni de evaluarlas.

Que Lucía Bocanegra y Lolo Fernández estén programados por ser residencias Ágora, sí, está escrito que deberán encontrar un espacio donde estrenar pero en el caso de Lucía, al repetir, seguro que se encontraba otro lugar – opinión mía si es por repetir – Y hablando de residencias  tampoco hemos sabido los criterios para la selección de estas, a las que nosotros también presentamos un proyecto, que te recuerdo están presentes la Cia de danza Fernando Hurtado y la Cia catalana Lanónima Imperial, donde se presentó un proyecto de los dos coreógrafos  Fernando y Juan Carlos, el cuál ha sido una referencia en la danza Española. Que no se evaluara este proyecto y sí otros muchos más noveles…y supongo más interesantes, es algo que nos encantaría saber. 

Insisto, que una Cia como la nuestra que no ha dejado de trabajar y generar trabajo y proyectos no esté presente en un Festival como Anfitrión con 64 compañías programadas me parece insostenible (y por supuesto por tercera vez sigo pecando de egocentrismo), aunque podamos hacer pública toda esta charla, razonamiento, conversación etc) y siga defendiendo como representante de este proyecto, que a pesar de todo ese trabajo no se cuente con nosotros, ya sea un año o dos o tres consecutivos. Todos los años viene al Teatro Central de Sevilla las mismas Cias francesas y no pasa absolutamente nada (esto también es una opinión mía).

3- Por supuesto que en las 7 ediciones anteriores de los Teatros Romano no se había programado a la Cia de danza Fernando Hurtado, porque en esas ediciones nunca se presentó la Compañía, pues como bien sabes esos proyectos iban a taquilla y NO estábamos y NO estamos de acuerdo con esa «política». Bueno, pensándolo bien, creo que fue en el año 2018 cuando presentamos el proyecto «Isadora» sobre la vida de Isadora Duncan y SÍ, nos seleccionaron pero finalmente renunciamos al comprobar una vez más las condiciones económicas que se nos ofrecían.

¿Que ha sido ahora cuando nos han programado? Pues si….como a tantas y tantas cias, como a Marcat Dansa en danza y otras cias en teatro o circo o música ,que nunca antes han sido programadas. Y sí, es ahora quizás cuando las condiciones son como siempre deberían haber sido. Y sí….antes era una falta de respeto esas condiciones y ahora sigo creyendo que la falta de respeto a la Cia es no estar presentes y decir que no está porque fue programada el año pasado, entre otros criterios.

4-Sí, es muy triste que…casi nunca se me haya respondido a cuestiones de verdadero interés cuando hemos reclamado justificaciones a temas que no entendemos y cuando lo han hecho casi nunca se nos ha respondido con aceptables justificaciones. Y sí, es triste cuando se lleva ya 21 años trabajando a nuestro ritmo.

Sí, te invitamos a nuestro penúltimo estreno y agradecemos tu presencia. En el último no fue posible. Insisto, 2 estrenos en todo el periodo de pandemia, casi sin ayudas, por tanto, con inversión privada, pero eso sí…..con las condiciones óptimas para los bailarines/as, técnicos, oficina, y todos/as los que han trabajado en esas producciones. Como debe de ser. En las buenas y en las malas siempre, siempre, siempre hemos pensado en los que trabajan para la Cia. Insisto….siempre hemos trabajado para ofrecer lo mejor y las mejores condiciones. Y después de 21 años lo seguimos haciendo. Siempre pensar en nuestros bailarines/as y componentes del equipo. Cosa que creo y aseguro no se tiene en cuenta desde la administración y programación.

5-Sí, siento haberme confundido con Laviebel, que es de Granada, así como Histrión. El brujo y Lolo no sabía que habían repetido y en cuanto a Marcat danza….como te comenté….sí….trabaja en Jaén pero -siendo opinión mía….sabemos todo lo que le une a Sevilla en cuestiones artísticas y técnicas).

6-Para acabar, si., hay cias de toda Andalucía y sí, una buena diferencia, 19 compañías de Sevilla en comparación con las demás, incluidas 4 de Málaga, etc.

Y 12 compañías que repiten respecto al año 2020 y que por supuesto una vez más espero se nos pueda decir y justificar su presencia y no la nuestra.

Gracias por tus respuestas y sólo añadir que es triste que tú estés luchando para que la cultura y las artes crezcan, y  yo y la Cia estemos luchando por la calidad de la creación y la calidad de las condiciones de trabajo, y sin embrago no veamos las cosas igual. 

Ni la Cia ni yo merecemos esto pero…por aquí seguimos para cualquier cosa, para seguir intentando comprender porqué seguir trabajando y encontrar sentido a todo lo que llevamos realizado y quizás por realizar.

Un abrazo.

Deja una respuesta